Análisis financiero para profesionales de la inversión

Aprende a evaluar empresas con rigor, interpretar estados financieros complejos y construir modelos de valoración que realmente funcionen en los mercados actuales.

Solicitar información
Profesionales analizando datos financieros

Nuestro enfoque pedagógico

Trabajamos con casos de empresas reales y datos actuales del mercado. Nada de ejercicios inventados ni ejemplos que no existen en la práctica profesional.

Análisis sectorial

Estudiamos empresas cotizadas europeas y latinoamericanas. Desde tecnológicas hasta industriales tradicionales, cada sector tiene sus propias métricas y particularidades.

Modelización práctica

Construimos modelos DCF, análisis por múltiplos y valoraciones por sum-of-parts. Usamos Excel avanzado y aprendemos a validar nuestras hipótesis con datos históricos.

Mentoría individual

Cada estudiante desarrolla un proyecto de valoración completo. Los profesores revisan tus modelos, cuestionan tus supuestos y te ayudan a perfeccionar tu análisis.

Cómo estructuramos el programa

Fundamentos contables

Empezamos repasando balance, cuenta de resultados y flujos de caja. Puede parecer básico, pero necesitas dominar esto antes de valorar cualquier empresa.

Análisis de ratios

Liquidez, endeudamiento, rentabilidad. Aprendes a identificar señales de alerta y a comparar empresas del mismo sector de forma significativa.

Valoración avanzada

Construimos modelos completos con proyecciones a 5-10 años. Calculamos WACC, tasas de crecimiento terminal y analizamos sensibilidad de variables clave.

Proyecto final

Eliges una empresa cotizada y produces un informe de valoración profesional. Este trabajo puede formar parte de tu portfolio cuando busques oportunidades laborales.

¿Es este programa adecuado para ti?

Hemos diseñado este curso pensando en perfiles específicos. Veamos si encajas en alguno de ellos.

Estudiante revisando informes financieros

¿Tienes formación financiera previa?

Ideal si has estudiado economía, ADE o finanzas. Aunque también aceptamos perfiles de ingeniería o ciencias con interés demostrable en mercados financieros.

¿Buscas especializarte en análisis?

Este programa está pensado para quien quiere trabajar en banca de inversión, fondos de inversión, departamentos de análisis o consultoría financiera estratégica.

¿Cuánto tiempo puedes dedicar?

Necesitarás unas 12-15 horas semanales durante seis meses. Las clases son por la tarde para compatibilizar con trabajo, pero requieren compromiso serio.

Preguntas frecuentes organizadas por tema

Aquí encontrarás respuestas a las dudas más habituales sobre nuestro programa de análisis financiero.

Calendario y horarios

  • Inicio previsto para octubre 2025
  • Clases martes y jueves de 18:00 a 21:00
  • Duración total de 24 semanas lectivas
  • Posibilidad de ver grabaciones si faltas

Requisitos técnicos

  • Excel 2016 o superior (imprescindible)
  • Acceso a Bloomberg o alternativa gratuita
  • Ordenador con al menos 8GB RAM
  • Conexión estable para clases online

Perfil del estudiante

  • Graduados en economía o finanzas
  • Profesionales en transición de carrera
  • Analistas junior buscando profundizar
  • Inversores individuales avanzados

Inversión y matrícula

  • Consulta precios en página de contacto
  • Opciones de pago fraccionado disponibles
  • Descuentos para antiguos alumnos
  • Material didáctico incluido en precio