Análisis financiero para profesionales de la inversión
Aprende a evaluar empresas con rigor, interpretar estados financieros complejos y construir modelos de valoración que realmente funcionen en los mercados actuales.
Solicitar informaciónAprende a evaluar empresas con rigor, interpretar estados financieros complejos y construir modelos de valoración que realmente funcionen en los mercados actuales.
Solicitar informaciónTrabajamos con casos de empresas reales y datos actuales del mercado. Nada de ejercicios inventados ni ejemplos que no existen en la práctica profesional.
Estudiamos empresas cotizadas europeas y latinoamericanas. Desde tecnológicas hasta industriales tradicionales, cada sector tiene sus propias métricas y particularidades.
Construimos modelos DCF, análisis por múltiplos y valoraciones por sum-of-parts. Usamos Excel avanzado y aprendemos a validar nuestras hipótesis con datos históricos.
Cada estudiante desarrolla un proyecto de valoración completo. Los profesores revisan tus modelos, cuestionan tus supuestos y te ayudan a perfeccionar tu análisis.
Empezamos repasando balance, cuenta de resultados y flujos de caja. Puede parecer básico, pero necesitas dominar esto antes de valorar cualquier empresa.
Liquidez, endeudamiento, rentabilidad. Aprendes a identificar señales de alerta y a comparar empresas del mismo sector de forma significativa.
Construimos modelos completos con proyecciones a 5-10 años. Calculamos WACC, tasas de crecimiento terminal y analizamos sensibilidad de variables clave.
Eliges una empresa cotizada y produces un informe de valoración profesional. Este trabajo puede formar parte de tu portfolio cuando busques oportunidades laborales.
Hemos diseñado este curso pensando en perfiles específicos. Veamos si encajas en alguno de ellos.
Ideal si has estudiado economía, ADE o finanzas. Aunque también aceptamos perfiles de ingeniería o ciencias con interés demostrable en mercados financieros.
Este programa está pensado para quien quiere trabajar en banca de inversión, fondos de inversión, departamentos de análisis o consultoría financiera estratégica.
Necesitarás unas 12-15 horas semanales durante seis meses. Las clases son por la tarde para compatibilizar con trabajo, pero requieren compromiso serio.